Los vietnamitas (de 939 a 1883) De acuerdo a la leyenda del sigo XV, el primer estado vietnamita fue fundado en el año 2879 a. C., luego de que el rey Hùng Vuong uniera a las tribus del fértil delta del río Rojo, en el norte de Vietnam. Los gobiernos que se sucedieron fueron capaces de defender su territorio durante siglos gracias a las fronteras naturales creadas al sur por el mar y al norte por las montañas. Sin embargo, en el siglo I d. C., la dinastía china Han invadió el delta del río Rojo buscando asegurar sus intereses comerciales; los vietnamitas vivirían bajo la autoridad de los chinos por más de mil años. A pesar de la insistencia de los gobernantes chinos en imponer su cultura sobre la región, estos esfuerzos no dieron grandes frutos: el pueblo vietnamita continuó siempre manteniendo el sentido de identidad que tenía desde mucho tiempo antes de la invasión china, lo que llevó a que se produjeran varias rebeliones contra el poder central. Al caer la dinastía china Tang, a principios del siglo X d. C., varios líderes y cabecillas locales aprovecharon la oportunidad para avanzar en el camino que los llevaría a la independencia. En el año 938, el general Ngô Quyền rechazó la última oleada china y se autoproclamó rey del reino vietnamita, el cual comenzaría a ser conocido como "Đại Việt". Durante los siglos siguientes, las sucesivas dinastías vietnamitas se dedicarían no sólo a defender contra nuevas invasiones por parte de los chinos, sino también a expandir el territorio del imperio hacia el sur, enfrentándose a los cham. Tres poderosas dinastías fueron particularmente importantes en la Edad Media: En el año 1009, Lý Công Uẩn, huérfano de origen y comandante de la guardia palaciega, fundó la dinastía Ly (1009-1225) tras ser elegido emperador. Esta dinastía sentó las bases para que Đại Việt se convirtiera en un gran imperio gracias al desarrollo de una administración central bien organizada: los emperadores ly crearon su propia academia imperial adaptando el sistema chino a las necesidades locales; allí se enseñaba el confucianismo a todos los nobles y burócratas, y luego se asignaban los cargos públicos en base a los puntajes obtenidos en los exámenes. Otras reformas destacables de la dinastía Ly fueron promover el budismo como religión oficial en todo el territorio y mejorar los sistemas de riego. La dinastía Ly fue sucedida por la Tran (1225-1400). Durante ese período, la cultura gozó de una época dorada: se desarrollaron el teatro y la literatura en lengua vietnamita. Además, entraron en uso el papel moneda, nuevos medicamentos y otras innovaciones. No obstante, los tran son conocidos principalmente por sus hazañas militares: repelieron los ataques del ejército mongol de Kublai Khan en los años 1257, 1284 y 1287 gracias a su astucia para tomar ventaja del terreno y las tácticas de guerrilla. En el siglo XV, motivados por el constante crecimiento económico y demográfico, los vietnamitas emprendieron una campaña contra el reino de Champa para extender los límites del imperio, pero finalmente no lograron conquistar todo el reino. Los tran contaban con un ejército permanente de infantería y arqueros, aunque rotaban las tropas en entrenamiento durante los tiempos de paz para reducir los costos. Llegando a los años finales de la dinastía al frente del poder, alrededor de 1390, los vietnamitas introdujeron el uso de la pólvora desde China. Si bien la dinastía Ho (1400-1407) derrocó a los emperadores tran, al poco tiempo debió sufrir un falso intento de restauración de la dinastía anterior; lo cual en realidad se trató de una invasión a gran escala por parte de los chinos ming, que resultaría para los vietnamitas en dos décadas bajo un duro gobierno a manos de extranjeros. Las tensiones políticas y sociales estallaron cuando Lê Lợi, hijo de un líder local, inició una rebelión en 1418. Tras diez años de lucha, Lê Lợi derrotó a los ming, le devolvió la independencia a Đại Việt y creó su propia línea sucesoria. Durante la dinastía Le (1428-1788), el confucianismo pasó a ser la religión oficial del imperio, mientras que el sistema legal fue reformado en base al de los chinos. Đại Việt entró en una nueva época dorada bajo el mando de Lê Thánh Tông (1460-1497): restituyó los niveles de producción agrícola, reformó el sistema impositivo y reorganizó la administración estatal. En 1471, este emperador logró lo que los tran nunca pudieron: derrotar al reino de Champa. Incluso tras la muerte de Le Thanh Tong, la dinastía Le mantuvo el trono durante casi el resto de la época pre-moderna (o Temprana Edad Moderna), siendo la de más larga duración al frente del poder en la historia de Vietnam.